Alcohol.

Efectos
El alcoholismo consiste en un uso excesivo de
alcohol que causa problemas físicos, psicológicos y de conducta. Si bien un
consumo moderado de alcohol es relativamente inofensivo, cuando el consumo es
alto, puede crear dependencia.
Las personas que abusan del
alcohol pueden tener problemas para cumplir con sus obligaciones laborales o
familiares o de otro tipo. Pueden tener problemas legales relacionados con el
alcohol, como ser arrestados por conducir bajo los efectos del alcohol. Y
también pueden tener problemas en sus relaciones familiares
Lo
que puede ocasionar el alcohol:

· En el cerebro: Actúa como un sedante en
el sistema nervioso central, el alcohol reduce las células nerviosas del
cerebro.
En
los pulmones: Las grandes cantidades de alcohol disminuyen
la resistencia a las infecciones o pueden ocasionar que se interrumpa la
respiración.
En
el corazón: El alcohol debilita la capacidad de los
músculos del corazón para bombear sangre, lo que da lugar a un ritmo cardiaco
irregular y un movimiento irregular del corazón. Se inhibe la producción de
glóbulos rojos y blancos.
En
el hígado: Beber demasiado y con regularidad, puede ocasionar
hepatitis alcohólica (inflamación y destrucción de las células hepáticas) y
posteriormente cirrosis (lesiones, cicatrices y destrucción irreversible de las
células hepáticas).
En
el estómago: El alcohol irrita el estómago, lo que puede
ocasionar úlceras pépticas, inflamación, lesiones hemorrágicas y cáncer. 17
En
los intestinos y el páncreas: Bloquea la absorción y
descomposición de los nutrientes al dañar las células que revisten el tracto
del intestino y el colon. El alcohol puede ocasionar inflamación, úlceras y
cáncer de los intestinos y el colon. El páncreas puede inflamarse y liberar
enzimas digestivas que lo atacan.
En
los huesos y los músculos: El alcohol interfiere con la capacidad
del cuerpo de absorber el calcio, lo que da como resultado que los huesos sean
débiles, blandos, quebradizos y más delgados (osteoporosis.) Los músculos se
debilitan.
Efectos
del alcohol a corto plazo:
· Lentitud de reflejos y menor
coordinación motora.
· Lenguaje poco claro y errores de
pronunciación.
· Sensación de confianza y libertad
(deshinibidor).
· Menor capacidad para concentrarse en un
tema.
· Alteraciones en la percepción:
alucinaciones visuales, auditivas y táctiles.
· Distorsión de emociones: cambios bruscos
en el estado de ánimo que pueden ir de la alegría al llanto o a la agresión.
· Dificultad para valorar situaciones:
negación de la enfermedad.
Efectos
del alcohol a largo plazo:
· Malestares gastrointestinales.
· Pérdida del apetito.
· Problemas cutáneos.
· Alteraciones en la memoria: «lagunas
mentales».
· Impotencia sexual.
· Daño hepático (cirrosis).
Riesgos y/o consecuencias.
Físicos:
· Coma etílico: sucede después de beber
mucho, la persona llega a perder el conocimiento con el riesgo de vomitar y
ahogarse con su propio vómito, por ello cuando suceda se pondrá siempre a la
persona inconsciente de lado.
· Problemas cardiovasculares: aumento de
la tensión arterial y problemas en el corazón.
· Polineuritis: inflamación de los nervios
con dolor
· Cirrosis: degeneración del hígado en su
capacidad de purificador y creador de factores de la coagulación de la sangre,
como consecuencia se producen sangrados masivos.
· Cáncer de estómago.
· Cáncer de garganta.
· Cáncer de laringe.
· Úlcera gástrica.
· Impotencia sexual en los hombres.
· Frigidez en las mujeres.
· Síndrome de abstinencia en lo bebés.
· Envejecimiento prematuro.
Sociales:
· Rechazo de los demás.
· Despidos de los trabajos.
· Soledad.
· Ruina económica.
· Mala higiene.
· Agresiones, violencia.
· Cárcel.
· Separaciones.
· Accidentes con víctimas mortales y
minusválidos para toda la vida.
Algunos como:
· La sobredosis.
· Accidentes y violencia.
Problemas médicos como:
· Cardiopatía.
· El cáncer.
· Trastornos mentales y neurológicos.
· Problemas gastrointestinales.
· Trastornos de la piel, musculares y
óseos.
· Las infecciones.
· Problemas sexuales, etc.
Físicamente
implica:
· Una necesidad de cantidades de alcohol
cada vez mayores para alcanzar la embriaguez o lograr el efecto deseado.
· Enfermedades relacionadas con el
alcohol.
· Lapsus de memoria (lagunas o amnesia
alcohólica) después de episodios de bebida.
· Síntomas de abstinencia cuando se
suspende el consumo de alcohol.
· El comportamiento más grave con relación
a la bebida incluye las borracheras prolongadas que llevan a problemas físicos
y mentales. Algunas personas son capaces de ganar control sobre su dependencia
en las fases iniciales antes de perder el control totalmente, pero nadie sabe
cuáles bebedores empedernidos serán capaces de retomar el control.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario