¿Qué son las drogas?

Las drogas son sustancias naturales
o sintéticas que cuando las usas causan efectos en tu cuerpo y mente. Estos
efectos pueden ser permanentes y provocar cambios en tus sentimientos y en tu
comportamiento. Las drogas generan cambios en las partes `p´: pensamientos,
persona y percepción.
Sustancias. Las drogas son
sustancias, lo que excluye de las “drogodependencias" conductas tales como
ludopatías, ver en exceso la televisión, videojuegos, etc. Sin embargo, estas
conductas son susceptibles de provocar adicción.

Todas. Tanto las legales como las ilegales, de
hecho, las drogas más consumidas en nuestra sociedad y que causan un mayor
número de problemas, son el tabaco y el alcohol, cuyo uso está permitido. Por
este motivo, la prevención, cuando se ocupa de las sustancias, debería insistir
principalmente en el tabaco y en el alcohol no minusvalorando los riesgos de su
consumo.
Cualquier vía de administración. No especifica
la vía, pues las drogas pueden ingerirse como por ejemplo el alcohol y los
medicamentos, o bien se fuman como el tabaco y la marihuana, otras pueden
administrarse por la vía endovenosa (inyectada), y algunas también pueden ser
aspiradas por la nariz, etc.
Las alteraciones. Las alteraciones
no ocurren exclusivamente a nivel psicológico o físico, sino que también se
altera el entorno familiar, el ambiente de trabajo, de estudio y hasta el
sistema de valores y creencias del individuo. Podemos concluir en cuanto a lo
que son las drogas, que todo tipo de sustancia que altere los parámetros
normales de vida del individuo que las consume se considera droga, sean lícitas
o no. No necesariamente hay que considerar drogas solo a aquellas clasificadas
como ilícitas o prohibidas, pues los medicamentos también son o contienen
drogas adictivas, así como lo son el alcohol o componentes del tabaco
(nicotina) y la cafeína presente en el café, té o refrescos de cola.
"Droga" es toda sustancia
que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce
una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del
individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica,
física o ambas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario