¿QUÉ
ES EL ÉXTASIS?

El Éxtasis fue desarrollado
originalmente por la compañía farmacéutica Merck en 1912. En su forma original
era conocida como “MDMA”. Fue usada en 1953 por el ejército de EE.UU. como
tests psicológicos en el combate, y después resurgió en la década de los 60
como un medicamento psicoterapéutico para “disminuir inhibiciones”.1 No fue
sino hasta la década de los años 70 que el MDMA se comenzó a usar como droga en
las fiestas.
A principios de la década de
los 80, el MDMA se promovía como “lo más reciente en la continua búsqueda de la
felicidad a través de la química”, y la “droga de moda” para muchas fiestas de
fin de semana. Siendo aún legal en 1984, el MDMA se vendía bajo el nombre
comercial de “Éxtasis”, pero en 1985 se prohibió el uso de la droga en los
Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad.
Desde finales de la década de
1980, el Éxtasis se ha vuelto un término de “marketing” del que se aprovechan
los traficantes de drogas vendiéndolas como drogas de “tipo Éxtasis” cuando
pueden contener, de hecho, muy poco o nada de MDMA en absoluto. Y aunque el
MDMA en sí puede producir efectos perjudiciales adversos, lo que hoy se llama
Éxtasis puede contener una amplia mezcla de sustancias, desde LSD, cocaína,
heroína, anfetaminas y metanfetamina, hasta veneno para ratas, cafeína,
sustancias para desparasitar perros, etc. A pesar de los bonitos logotipos que
ponen los vendedores en las pastillas, esto es lo que hace que el Éxtasis sea
particularmente peligroso, un consumidor de la droga realmente nunca sabe qué
está tomando. Los peligros aumentan cuando los consumidores incrementan la
dosis buscando una subida previa, sin saber que pueden estar tomando una
combinación de drogas enteramente diferente.
El Éxtasis por lo general
viene en forma de pastilla pero también se puede inyectar y tomarse de otras
maneras. El Éxtasis líquido está hecho realmente de GHB, un depresivo del
sistema nervioso que también se puede encontrar en los productos para
desatascar, limpiadores para los suelos y disolventes desengrasantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario